El libro “Fundão: Memoria, Tradición y Música” presenta las tradiciones musicales del municipio.

El libro “Fundão: Memoria, Tradición y Música”, de los autores José Alberto Sardinha y David Amaral de Brito, es un trabajo sobre las tradiciones musicales del municipio de Fundão, resultado de un vasto y profundo levantamiento etnomusical en todas las aldeas del municipio, con grabaciones desde 1970.
A lo largo de las 840 páginas que componen los dos volúmenes de la obra, “se tratan las manifestaciones musicales de todo el ciclo agroreligioso del año, desde los cantos de trabajo (de las aceitunas, canto al ganado, de riego, de siega, de desherbar el maíz), hasta los cantos religiosos tradicionales, en concreto los de Cuaresma (Encomendações das Almas, Penitentes, etc.), pasando por el tradicional romanceiro, las fiestas y romerías en las que destaca Santa Luzia, y, finalmente, las modas bailadas y los instrumentos musicales.
De los 991 extractos musicales grabados, se seleccionaron 362 documentos musicales para que los lectores los escuchen y reciban información.
El libro fue presentado el 14 de junio, en Fundão, por Luís Raposo, arqueólogo, Hombre de Cultura y Presidente de ICOM Europa, teniendo esta presentación una mesa redonda con la participación de Maria Adelaide Salvado, Joaquim Candeias, António Catana, Albano Matos Mendes, José Joaquim Geada, Miguel Proença y Pedro Delgado, moderada por Pedro Salvado.
También hubo momentos musicales de intérpretes populares de las parroquias de Alcaide, la Unión de Parroquias de Póvoa de Atalaia y Atalaia do Campo, Castelejo, Lavacolhos, Pêro Viseu, Silvares y Souto da Casa, con arreglos instrumentales de Nelo Abrantes (coordinación) y Paulo Geraldes.
Jornal A Guarda